El 12 de diciembre se pone en marcha la 48 edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid en la Imprenta Municipal-Artes del Libro de Madrid. Durante un mes, esta cita reunirá a los jóvenes y los autores y editoriales especializadas en ellos. Con el lema “Libros sin peligro de extinción”, el Salón ofrecerá muestras sobre ilustradores, escritores y libros especiales para lectores de 0 a 100 años, y un amplio programa con actividades gratuitas. Se trata, además, del evento madrileño más importante especializado en cuentacuentos para niños y jóvenes.
Entre las actividades del programa destaca la Tarde de Premios, que tendrá lugar el viernes 13 de diciembre a las 18:00 horas, un encuentro con los autores Ricardo Gómez, Mónica Rodríguez, Federico Delicado y David Lozano. Esta actividad para jóvenes y adultos estará moderada por Paulo Cosín, director de Ediciones Morata y vicepresidente de la Asociación de Editores de Madrid.
La semana siguiente, al martes 17 de diciembre a las 18:00 se celebrará la mesa redonda Libros sin peligro de extinción, en la que Javier Jiménez, director de Fórcola Ediciones y miembro de la Junta directiva de la AEM, dirigirá un coloquio con representantes de toda la cadena del libro.
El Salón del Libro Infantil y Juvenil está organizado por el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, una organización sin ánimo de lucro que representa la lengua castellana en la OEPLI, la rama española del International Board on Books for Young People (IBBY), junto con el Ministerio de Cultura y Deporte, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid.