Comisiones

Cursos de verano en PARIX para editores. La fundación GSR y la AEM ofrecen 9 formaciones nuevas

La Fundación GSR y la Asociación de Editores de Madrid han llegado a un acuerdo de colaboración para lanzar 9 cursos de verano en la plataforma PARIX. UNA ESCUELA PARA EL LIBRO ESPAÑOL.
 
El objetivo es aprovechar los meses mas “tranquilos” en las editoriales para dar respuesta, con estas formaciones, cuestiones como marketing digital y visibilidad del catálogo, captación de clientes en internet o formas de llegar al público más joven.
 
Las formaciones son:
 
·     Captación de clientes y comunicación en internet
·     Comunicación visual con Photoshop
·     Comunicación visual con Illustrator
·     Construcción de la marca personal para profesionales del sector del libro
·     Gestión económico-administrativa para el sector del libro
·     Herramientas web para la visibilidad de catálogos y negocios
·     Herramientas para gestionar la información en internet
·     Marketing digital y redes sociales para profesionales del libro
·     Producción y venta de libros para públicos juveniles
 
Los cursos son online, gratuitos y con certificado universitario oficial. El plazo de matriculación finaliza el 21 de junio. Los cursos pueden comenzarse el 22 de junio y permiten adecuar el ritmo, con una fecha tope de finalización: el 22 de septiembre.
 
PARIX es el Programa de formación de los Agentes de la cadena del libro para la Recuperación y transformación a través de la Innovación y la eXcelencia profesional. Es decir, una escuela dirigida a profesionales de la creación y la traducción literarias, la ilustración, la corrección, la edición, las artes gráficas, la distribución y las librerías con el fin de potenciar su talento en un entorno digital. El objetivo es impulsar la recapacitación profesional (reskilling) y la adquisición de competencias adicionales (upskilling).

Esta iniciativa aspira a ser un referente en la transformación de la industria del libro española y la formación que ofrece se encuentra disponible tanto en formato presencial como a través de una plataforma de e-learning. 
 
Se trata de un proyecto financiado por los fondos Next Generation y para el que el Ministerio Cultura y Deporte ha confiado en la experiencia de la Fundación GSR.