La Reina presidió ayer 25 de abril la 41ª Edición de los Premios SM, en la que se entregaron los Premios “Gran Angular” a Andrés Guerrero por “Blanco de tigre” y el Premio “El Barco de Vapor” a Beatriz Osés por “Los escribidores de cartas”.
La periodista Ainhoa Abrizu presentó la ceremonia, que se celebró en la Real Casa de Correos bajo el lema “Abrir los ojos”.
Durante el acto, Doña Letizia ensalzó en su discurso el que los dos relatos premiados mostraran “historias de mujeres valientes que no tienen miedo, que deciden tomar su camino y se responsabilizan de su elección, con criterio y madurez”. Respecto al lema de esta 41ª Edición, la Reina subrayó que “abrir los ojos, como nos propone este año SM, requiere no solo atreverse a ser un niño. Conviene también girar la cabeza y librarse de prejuicios. Y la literatura infantil y juvenil nos pone en bandeja esa mirada nueva. Gracias a todos los que hacéis posible con vuestro trabajo diario que tantos niños y jóvenes se detengan, cojan un libro, lean y piensen”.
Los dos relatos ganadores de esta edición tienen como protagonistas a niñas, Iria y Duna, que en diferentes contextos afrontan su lucha para lograr su meta.
LOS PREMIADOS
El jurado del Premio SM El Barco de Vapor 2019 ha seleccionado “Los escribidores de cartas” por tratarse de una obra que “con un lenguaje sencillo y accesible para los niños reivindica la comunicación tradicional en una época en la que estamos hiperconectados”, y porque “dibuja unos personajes que no dan las cosas por perdidas y nos enseñan que no hay que rendirse; porque muestra que la pequeña decisión de una persona puede transformar a mejor a toda una comunidad”.
“Los escribidores de cartas”, dirigida a lectores de entre 8 y 11 años, aborda cómo tres niños se las ingenian para que el cartero del pueblo, el abuelo de Iria, la protagonista, no pierda su trabajo porque nadie más escribe cartas. La autora, Beatriz Osés, explicó que escribió la obra durante el pasado verano: “se lo prometí a mi mejor amiga, que murió de cáncer el pasado de mes de junio y lo cumplí encerrándome todo el mes de agosto”. Osés reconoció que “cada vez que veo a un chaval leer un libro mío, siento que he vencido al WhatsApp, que le he ganado una batalla al móvil”.
Por su parte, “Blanco de Tigre”, de Andrés Guerrero, fue galardonado con el Premio SM Gran Angular por “ser una aventura legendaria y mágica en la que una niña se atreve a apartarse del mundo reglamentado para enfrentarse a su libertad y a su mitad salvaje. Un canto a la naturaleza que también es un relato de Aventuras, amor, fortaleza y sacrificio”.
“Blanco de tigre”, para lectores a partir de los 13 años, cuenta la historia de Duna, una niña india que viven en un lugar indeterminado del norte de la India en una comunidad de pescadores que ha vivido siempre con miedo a la selva, el territorio donde reina el Tigre. Un texto que, como explica Guerrero, “bebe de “El libro de la Selva” de Kipling y de “Las aventuras de Tom Sawyer” de Twain y aborda temas como el amor, la lucha por la libertad y la vida y el acabar con las diferencias”.
EL PODER DE LA LECTURA
Durante la ceremonia, el presidente de SM, Luis Fernando Crespo, afirmó que “la educación y la literatura son claves imprescindibles para comprendernos como personas, comprender el mundo y transformalo. Debemos dar la posibilidad a los niños de ser alumbrados y maravillados con el don de la lectura”.
Al acto acudieron también el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana, y el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán. En su intervención, Tiana subrayó el valor de las empresas editoras por hacer libros atractivos para “desarrollar la competencia lectora y conseguir que nuestros niños y niñas aprendan a leer y lean asiduamente” en una era de la comunicación donde nos encontramos muy diversos formatos y soportes de lectura. También en este sentido Rollán expresó la necesidad de “atraer a nuestros nativos digitales a la lectura, porque fomenta la credibilidad y contribuye a fomentar las relaciones sociales”.
LOS PREMIOS
Desde 1978, SM otorga los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular, que se celebran en 9 de los 10 países en los que está presente, con el objetivo de “promover la creación de una literatura para niños y jóvenes que fomente el gusto por la lectura y que transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales y culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno”.
Estos galardones, dotados con 35.000 euros cada uno, se han sitúan entre los premios con mayor prestigio del mundo en el ámbito de la Literatura Infantil y Juvenil.