La 47ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tendrá lugar, de forma presencial, del 25 de abril al 15 de mayo, siendo Santiago de Chile la ciudad invitada de honor.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es el evento más importante de Latinoamérica y se ha convertido en un referente a nivel mundial. Con más de un millón de visitantes cada año, es la feria más concurrida en el mundo de habla hispana.
En sus casi tres semanas de duración reúne a más de diez mil profesionales del libro, además de organismos e instituciones públicas de ámbito internacional, nacional y provincial, instituciones educativas y lectores de todas las edades. Así, en la pasada edición, la Feria acogió a 610 expositores, 1.727 y contó con 1.324.500 visitantes.
De esta manera, con periodicidad anual, se dan cita en este evento: escritores, editoriales, distribuidoras, librerías, bibliotecas, proveedores de servicios digitales, investigadores, periodistas, traductores y muchos otros miembros de la cadena de producción editorial, ofreciendo un ambiente óptimo de negocios y una imagen completa del sector.
Participación en el stand colectivo de la Federación de Gremios de Editores de España
Las editoriales agremiadas a la AEM podrán participar en el stand colectivo de la FGEE, que estará ubicado en el Pabellón Rojo y funcionará únicamente los días de profesionales, 25, 26 y 27 de abril.
En principio, se mantendrán los 132 m2, con el mismo diseño de la edición del 2022, moderno, funcional y con visibilidad para reforzar la imagen-marca país y servir de plataforma comercial para el expositor y punto de encuentro con los profesionales del sector editorial.
Servicios Ofrecidos por La Federación:
Antes de la Feria: Diseño, planificación y organización global de la asistencia al Certamen, Contratación del espacio, Decoración, Organización del transporte de los libros y catálogos a la Feria, Inserción en el catálogo ferial de todos los co-expositores. Tramitación pases feriales, Envío de información diversa sobre el certamen, Envío de ofertas de vuelo y alojamiento, Comunicación y promoción de la participación española a la Embajada, Oficina Comercial y Cultural de España en Argentina, notas de prensa, etc…
Durante la Feria: Montaje del pabellón, Atención del stand por personal de la FGEE y azafata contratada en Buenos Aires, WiFi en el stand, Servicio de café, Almacén para los co-expositores, Limpieza del stand
Después de la Feria: Desmontaje y retirada de los libros, Envío a los expositores de los mensajes dejados en el stand en ausencia del expositor, Elaboración de un informe sobre la Feria, Tramitación de las ayudas ofrecidas por ICEX-España Exportación e Inversiones.
Coste de Participación
Superficie stand: 132 m2
Nº de módulos: 27
Anexo I: Solicitud de participación individual (1 expositor) 1.520 €
1 módulo (5 baldas) + 1 mesa + 3 sillas
Anexo II: Solicitud de participación compartida (2 expositores) 840 €
1 módulo compartido + 1 mesa + 3 sillas
Plazo de Admisión de Solicitudes
El plazo de admisión de solicitudes finaliza el 27 de febrero de 2023.
Coordinación de la Actividad
FGEE: Mónica Arizcun
E-mail: comext@fge.es
Tel.: 91 534 51 95
Finalmente informamos que esta actividad cuenta también con ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte y de CEDRO, a nombre de la Federación de Gremios de Editores de España.
Ayudas ICEX a los Expositores:
Dado que se trata de una actividad correspondiente al año 2023, la ayuda ICEX queda condicionada a la aprobación definitiva del Plan Sectorial 2023 con la entidad colaboradora. Las ayudas ICEX se aplicarán a aquellas empresas que se encuentren participando en esta actividad entre su primera y quinta vez, excluyendo 2020, 2021, 2022 y 2023 (contando a partir del 2008).
Para la obtención de estas ayudas es imprescindible que las empresas beneficiarias cumplimenten el formulario sobre participación que la Federación les facilitará tras la celebración de la feria.