Hoy ha comenzado El mercado de la edición, un encuentro anual internacional del FLIC FESTIVAL que propicia el negocio y el intercambio profesional entre editores, libreros del sector del libro infantil y juvenil, bibliotecarios y creadores.
Un espacio de networking para la internacionalización de la literatura infantil y juvenil española, que en la edición del 2021 contará con una programación presencial en Madrid en el marco de la Feria del Libro y una programación on-line.
El Pabellón de la Comunidad de Madrid albergará durante dos días diferentes Encuentros con editores y otras actividades como la Presentación del Programa de Ayudas a la Traducción de Acción Cultural Española o el Encuentro Institucional con Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.
Además, desarrolla un programa de visitas a diversas bibliotecas, librerías y a la casa del lector.
Puedes consultar toda la PROGRAMACIÓN aquí.
El Mercado de la Edición cuenta con la participación nacional de Maite Malagón (Loqueleo), Sonia Antón (MAEVAyoung), Eva Rodríguez (Ediciones Jaguar), Genara González (OCU Ediciones), Basilio Rodríguez (Grupo editorial Sial Pigmalión), Rosa Fragua (Libros de Seda), Giuseppe Grosso (Altamarea), Manuel José Lazcano (Fondo de Cultura Económica de España), Antonio Planas (Lata de Sal), Marta Tutone (Liana Editorial), Crisina Pineda (Tres Hermanas) y Ana Clara García (Comunidad de Madrid).
En cuanto a los participantes internacionales se darán cita Daniel Blanco (Erdosain Ediciones), André Letia (Pato Lógico), Reka Kiraly y Jenni Erkintalo (Etana Editions), Aksel Koie (PIBOCO), Inés Silva (PIBOCO, Máquina de Voar y Monsieur Ed), Vera Navratil (Ludosóficos Distribuidora), Andrea Naasan (Childrens Literature), Maria Adélia Carvalho (Tcharán Editora), Gabriela Braklo (Editions Braklo), Mariana Fernanda Paz (Cataplum Libros), María Carreño (Babel Libros), Manuel Rud (Limonero), Akoss Ofori – Mensah (Sub-Saharan PUblishers) y Mariana Grande y Ada Cruz (FLIC Festival).
El mercado de la edición del FLIC Festival, está organizado por la Comunidad de Madrid, con el soporte de Acción Cultural Española, La Asociación de Editores de Madrid y la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
El FLIC, festival de literatura y artes infantil y juvenil, es un proyecto de fomento de la lectura y del gusto literario que lleva 10 años investigando y mostrando otras maneras de vivir la literatura, implicando a todas aquellas personas que acompañan a los niños/as y jóvenes en el proceso de descubrimiento literario: familias, maestros/as, bibliotecarios/arias, escritores/as, ilustradores/as, editores/as y, también, organizaciones que comparten esta misión más allá del sector del libro y de la educación.
El festival está diseñado por Tantàgora, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción, difusión y creación de la literatura infantil y juvenil desde hace 29 años. Con carácter itinerante, y con la implicación de las entidades culturales públicas y privadas de Barcelona, Madrid y Vic, ha consolidado un proyecto común de ciudades lectoras, con una mirada compartida sobre la literatura donde se fusionan diversos ámbitos artísticos con el hecho literario.