
La Biblioteca regional Joaquín Leguina acogió ayer la celebración de la gran final de la edición 2022 – 2023 del Concurso Microrrelatos en el Aula, en la que los 9 finalistas leyeron sus textos y se dio a conocer a los ganadores.
El acto, presentado por Ignacio López (ImproMadrid) comenzó con las intervenciones institucionales. La vicepresidenta de la Asociación de Editores de Madrid, Marta Novo, dio la bienvenida a todos los participantes y celebró el alto nivel de participación, que un año más supera el millar de alumnos, y la calidad de los textos, así como el compromiso de los profesores que, edición tras edición, animan a sus alumnos a protagonizar esta iniciativa.

Por su parte, el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Daniel Martínez, recordó el poder de la escritura y del lector que le da sentido, a través de un relato de Borges, y que quiso compartir con los más jóvenes el valor del libro, ya que “es el único vehículo que nos conecta con el tesoro del conocimiento de la humanidad”.

La subdirectora general de Bilingüismo de Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, y miembro del jurado en esta edición, Gretchen Dobrott, quiso reconocer la dificultad del reto al que se han enfrentado los participantes: escribir un buen texto con un límite de 300 palabras.
Por último, el director general de CEDRO, Jorge Corrales, aseguró que en este acto “celebramos la inquietud de los más jóvenes por la literatura, por la escritura y por formar parte del sector con sus creaciones” y recordó que es, precisamente, la creación cultural, un patrimonio que todos debemos proteger.
A continuación, los finalistas leyeron sus microrrelatos y se dio a conocer el fallo del jurado, compuesto por las mencionadas Gretchen Dobrott y Marta Novo, junto a Ana Campoy, autora de literatura infantil, Leticia Audibert, Directora de “La Pequeteca” (RNE) y Emilia López, Jefe de Programación de Actividades de la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid.
Los ganadores de la edición 2022 – 2023 han sido:
1er Nivel: Víctor García Fernández. (1º ESO. Colegio Virgen de Europa). Profesora: Karla Beyer

2º Nivel: Sandra Castaño Parra. (4º ESO. CEIPS Santo Ángel de la Guarda de Chapinería). Profesora: Rosa María Pérez Cerbán

3er Nivel: Irene Ramos Ibáñez. (1º BACHILLERATO. Sámer – Calasanz). Profesora: Olga Montero Batres

La nueva edición del concurso ha vuelto a contar con más de un millar de participantes. Un total de 159 centros educativos (públicos, concertados y privados) de 29 localidades de la Comunidad de Madrid han animado a sus alumnos a presentar sus microrrelatos, 1.045 en total.
El Concurso, destinado a alumnos de la ESO, BACHILLERATO y ESO – EBO y PTVA de todos los colegios de la comunidad, propone a los participantes escribir un microrrelato de 300 palabras como máximo, reinterpretando en clave actual los temas que abordan las obras que leen en clase, ya sean clásicas o contemporáneas.
Se trata de una iniciativa de la Asociación de Editores de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid a través de las Consejerías de Cultura, Turismo y Deporte, y Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, y con el apoyo de CEDRO.
Si no pudiste seguir la retransmisión en directo en el canal de YouTube del Concurso puedes verla aquí: