Comisiones

La librería La Guarida, ganadora del Concurso de Escaparates PORQUE #YOLEO

  • Mañana, 2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil, se hará entrega del premio en la propia librería, ubicada en Cercedilla.
  • El jurado ha valorado especialmente la creatividad de la propuesta, la sostenibilidad y la participación de los pequeños lectores del municipio en la decoración del escaparate.
  • Un plano interactivo muestra la localización de las catorce librerías participantes, que van a mantener sus escaparates tematizados hasta el 23 de abril.

La librería La Guarida, de Cercedilla, ha resultado ganadora de la nueva edición del Concurso de Escaparates PORQUE #YOLEO, que la Asociación de Editores de Madrid ha convocado por quinto año consecutivo para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil.

El concurso está dirigido a todas las librerías de la Comunidad de Madrid, a las que propone tematizar sus escaparates inspirándose en el manifiesto que cada año publica el IBBY, y que este año es el poema Lenguaje visual de Rian Visser.

El jurado ha valorado especialmente la originalidad y el trabajo de la librería La Guarida en su propuesta artística, la sostenibilidad en el uso de materiales y la implicación de los pequeños lectores del municipio de Cercedilla en la creación del escaparate a través de un taller artístico realizado en la propia librería.

Como explica Abril, propietaria de la librería, “hemos reflexionado a partir del poema de Rian Visser y hemos querido poner foco en el dibujo, en los dibujos que salen de las palabras, de los susurros y los gritos, de las bocas. Palabras que se transforman en líneas infinitas y dibujos que juegan entre los dedos de unas manos que crean y juegan”. Para la su propuesta han realizado pintura sobre tela, moldes de escayola de bocas y manos, y han trabajado junto con los lectores manipulando y creando a partir de materiales de desecho de la librería.

El jurado ha estado conformado por Mónica Rodríguez, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024; Magali Guerrero, responsable de “Los pequeños gigantes de la lectura”; Carmen Moyano, jefa de la Unidad de Apoyo al Libro de la Comunidad de Madrid; Lucía Arnaud, propietaria de la librería Vualá – ganadora de la pasada edición-; y Ana Coto, directora de la editorial Palabras de Agua y miembro de la Comisión de literatura infantil y juvenil de la AEM.

En cuanto a los premios, este año se conceden tres premios para las tres librerías ganadoras, dotados con 1.000 €; 500 €, y 250 €. Así, La Osera de la Sierra, ubicada en Moralzarzal, es la segunda clasificada, y la librería Peripecias, de Madrid, ha quedado en el tercer puesto. A los premios de las ganadoras se suman tres cheques-libro para canjear en las tres librerías finalistas (Celama, El Faro y El Faro de Galapagar), sorteados entre los internautas que votaron a sus preferidas. El resultado del sorteo será comunicado a lo largo del día de hoy en el perfil de Instagram @editoresmadrid.

Las 14 librerías que han participado en el concurso van a mantener sus escaparates hasta el 23 de abril. Para facilitar el itinerario presentamos un Plano interactivo con la localización de todas ellas, y que también se podrá consultar en la web.

Buenos datos para la lectura infantil y juvenil

La lectura ha permitido a los niños y niñas seguir disfrutando en su tiempo libre y aprender a través de los libros, y sigue creciendo, además, entre los adolescentes. El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España2024, publicado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), refleja los altos porcentajes de lectura entre los menores de 18 años. La lectura infantil continúa siendo muy mayoritaria: el 82,5 % de los niños de 6 a 9 años leen en su tiempo libre. En cuanto a los mayores de 14 años, los datos del informe rompen con el mito de que los jóvenes no leen: el 75,3 % de la población entre 14 y 24 años lee libros en su tiempo libre.

Además, el estudio revela que los madrileños continúan a la cabeza del índice de lectura con un 72%, frente al 65% de media nacional. El informe muestra también nuestra fidelidad a las librerías, a las que seguimos acudiendo para comprar el 44% de los libros no de texto, y que siguen siendo el principal canal de compra de libros de literatura infantil y juvenil.

El Concurso es una iniciativa de la Comisión de Literatura Infantil y Juvenil de la AEM, que persigue reivindicar el papel fundamental de la lectura para los más pequeños y visibilizar el sector de la literatura infantil y juvenil, y cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y de CEDRO, y con la colaboración del Gremio de Librerías de Madrid y de la revista Sapos y Princesas como medio colaborador.