Comisiones

La Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid pone en marcha, un año más, la exposición itinerante de la campaña de Libros a la Calle

La Comunidad de Madrid, a través de la Subdirección General del Libro, vuelve a poner a disposición de todos los usuarios de su red de bibliotecas la exposición itinerante de la campaña Libros a la Calle, que presentó su última edición el pasado mes de enero. De marzo a noviembre, un total de ocho bibliotecas acogerán la exposición: Biblioteca Luis Rosales (Carabanchel), Pedro Salinas (Centro), José Hierro (Usera), Luis Martín-Santos (Villa de Vallecas), Antonio Mingote (Latina), Miguel Hernández (Puente de Vallecas), María Moliner (Villaverde) y Rafael Alberti (Fuencarral – El Pardo).

La XXVII edición recoge los textos de los ganadores de los premios nacionales 2023 en todos los géneros: Cristina Fernández Cubas (Letras Españolas), Pilar Adón (Narrativa), Yolanda Castaño (Poesía), Antonio Monegal (Ensayo), Borja González (Cómic), Paula Carballeira (Literatura Dramática) y Patxi Zubizarreta (Infantil y Juvenil).

También se celebran las obras de Luis Mateo Díez, Premio Cervantes, y Pedro Mañas, Premio Cervantes Chico. La lista de autores galardonados en 2023 la completan Gioconda Belli, Premio Reina Sofía de poesía Iberoamericana, y Lorenzo Silva, Premio Antonio de Sancha, concedido por la Asociación de Editores de Madrid.

Esta edición recuerda, además, el centenario del nacimiento de Claribel Alegría, José Donoso y Claudio Guillén; la conmemoración de los 150 años del nacimiento de María de la O Lejárraga, y el centenario de la publicación de una obra dramática tan emblemática como Luces de Bohemia, de Don Ramón María del Valle-Inclán.

Por último, la campaña refleja el creciente auge de la literatura infantil y juvenil con dos álbumes ilustrados de Blanca Lacasa & Gómez; y Beatriz Dapena y Álex Meléndez.

En esta edición la campaña ha contado con un nutrido grupo de artistas entre los que se encuentran Pedro Oyarbide, Irene Mala, Mikel Casal, Ángel Luis Sánchez, Naiara Castellanos, Alba Sáenz, Ana Galvañ, César Tezeta o Natalia Ros.

Por último, a través del QR que figura en los textos, se podrá acceder a la web https://www.editoresmadrid.org/libros-a-la-calle/ para conocer algo más sobre cada obra, su autor y el ilustrador que ha trabajado en la lámina.

DÓNDE Y CUÁNDO VER LA EXPOSICIÓN

Marzo y Abril: Biblioteca Luis Rosales – Carabanchel Calle Antonia Rodríguez Sacristán, 7-9. 28044 Madrid

Mayo: Biblioteca Pedro Salinas – Centro Glorieta Puerta de Toledo, 1. 28005 Madrid

Junio: Biblioteca José Hierro – Usera Avenida Rafaela Ybarra, 43. 28026 Madrid

Julio: Biblioteca Luis Martín-Santos Villa de Vallecas Plaza Antonio María Segovia, nº 2, local 10. 28031 Madrid

Agosto: Biblioteca Antonio Mingote – Latina Calle de Rafael Finat, 51. 28044 Madrid

Septiembre: Biblioteca Miguel Hernández –Puente de Vallecas Avenida Rafael Alberti, 36. 28018 Madrid

Octubre: Biblioteca María Moliner – Villaverde Calle de Villalonso, 14. 28021 Madrid

Noviembre: Biblioteca Rafael Alberti – Fuencarral – El Pardo Calle Sangenjo, 38. 28034 Madrid

Libros a la Calle es una iniciativa que parte de la Asociación de Editores de Madrid y se realiza en colaboración con la Comunidad de Madrid, a través de sus consejerías de Cultura, Turismo y Deporte, y de Transportes e Infraestructuras; el Consorcio Regional de Transportes de Madrid – Metro de MadridEMT y autobuses interurbanos– y CEDRO.