El asesinato del profesor de matemáticas
- Jordi Sierra i Fabra, Pablo Núñez
- 2021
Un profesor propone a sus alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. Pero el viernes por la tarde, en un descampado, el profesor aparece herido y muere ante la asustada mirada de sus alumnos. Antes de fallecer, les dice que el sobre que hay en su bolsillo les indicará cómo buscar a su asesino.
Este es el punto de partida de El asesinato del profesor de matemáticas, título en el que el autor trata de manera divertida y amena el odio que siempre han demostrado tener los jóvenes hacia esta asignatura y halla una fantástica solución al hastío que les produce a los estudiantes.
Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona en 1947. Desde niño tiene una clara vocación de escritor, pero sus padres se mostraron poco entusiasmados con esta actividad y cuando terminó el bachillerato empezó a trabajar en una empresa de construcción. Tuvo sus primeras incursiones profesionales en la música, iniciando su andadura profesional como director de algunas de las revistas musicales más influyentes en España (Disco Express, Popular I, etc.). Ha publicado más de sesenta libros de historia y biografías de artistas del rock, y simultáneamente ha cultivado todos los géneros literarios: relatos infantiles, novela juvenil y de adultos, ciencia ficción, humor, poesía, guiones de película… En 1978 fue finalista del Premio Planeta de Novela y su dedicación a la literatura se incrementó entonces. Ha sido tres veces ganador del Premio Gran Angular de literatura juvenil, así como Premio Barco de Vapor, Premio Edebé, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y Premio Cervantes Chico. Cuenta con la Fundación Jordi Sierra i Fabra, creada en pos del fomento de la lectura y de la escritura entre los más jóvenes, la cual, desde 2006, entrega el premio literario que lleva su nombre para jóvenes escritores. http://fundaciosierraifabra.org/
Pablo Núñez, Madrid 1963, estudió Bellas Artes en la Escuela de San Fernando de Madrid, cursando la especialidad de grabado.
Ha alternado su actividad como ilustrador de libros infantiles con trabajos de diseño gráfico. Ha sido seleccionado en varias ocasiones para la Exposición de Ilustradores de las Ferias de Bolonia y Japón. En 1990 fue galardonado con el segundo Premio Nacional de Creación.
¿Te interesa beneficiarte de nuestros servicios y participar en nuestras campañas de visibilidad?
©2021. Asociación Gremio de Editores de Madrid. Todos los derechos reservados.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.