Comisiones

Literatura y Producción audiovisual se unen de nuevo en la tercera edición de Rodando Páginas

La Casa del Lector ha acogido hoy la tercera edición de “Rodando Páginas, los libros van a las pantallas”, una iniciativa para lograr sinergias entre el sector audiovisual y el editorial fomentando la posibilidad de adaptación de las obras literarias a las distintas pantallas.

La jornada ha comenzado con la presentación de la iniciativa por parte de sus organizadores, Mario Madruño, presidente de la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA), y Manuel Barrero, presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Barrero ha querido recordar que, ”como ha quedado reflejado en el reciente Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros, de los 10 libros más leídos en 2019, 7 tienen asociada una producción audiovisual; y de esos 7, cinco eran autores y productoras españolas. Estamos en un muy buen momento para unir las dos industrias por la calidad y diversidad que está ofreciendo el sector editorial y por la apertura de plataformas y pantallas a la que estamos asistiendo”.

A lo largo de la mañana se han realizado dos sesiones de pitch, en las que los autores, editores y agentes literarios de las 14 obras seleccionadas han podido mostrar su trabajo a productores audiovisuales, televisiones y plataformas interesados en nuevos contenidos e ideas para sus proyectos.

Entre las editoriales seleccionadas que han participado en esta edición se encuentran algunas agremiadas de la AEM, como Impedimenta, que ha presentado El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, de Tatiana Tibuleac, Premio Literatura de la Unión Europea 2019.

Otra de las obras que se han mostrado en las sesiones de pitch ha sido Luciana, de Pilar Tena. (Tres Hermanas Ediciones). En este caso, ha sido la propia autora quien daba a conocer la historia y el potencial de la protagonista de su novela. “Es la primera vez que tengo un contacto tan directo con el mundo audiovisual. Impone ver la sala tan llena, pero ha sido una experiencia muy interesante y divertida”, aseguraba Tena. “Tengo horas y horas de película en Super 8 del Dublín de Luciana, porque a mi padre le encantaba grabarnos, y me ha resultado fácil poder contarla en imágenes. Estar seleccionada ya ha sido una suerte, y ojalá pase a las pantallas. ¡Mis lectores me dicen que sería perfecta para una serie!”

Rodando Páginas. Luciana

Para esta tercera edición se han presentado 84 obras de las cuales el comité de expertos seleccionó las 14 que hoy se han presentado. Sus temáticas son muy diversas, desde la novela infantil y juvenil hasta la novela gráfica pasando por la novela histórica, comedia, thriller, biografías, drama romántico y la ciencia ficción.

En novela infantil y juvenil ha destacado ¡Vivan las uñas de colores! de Alicia Acosta, Luis Amavisca y Gusti (Editorial NubeOcho). “Las posibilidades audiovisuales para un álbum ilustrado como éste son muchas”, afirmaba Luis Amavisca, editor de NubeOcho y coautor de este título que versa sobre la libertad de expresión y que ya se ha hecho viral. “El acercamiento del mundo editorial a las producciones audiovisuales es muy importante porque todo es cultura. Hay mucha gente que se atrapa con una lectura gracias al cine, y al revés; y esa transversalidad entre literatura y producción audiovisual es fundamental porque suma”.

Rodando Páginas. NubeOcho

Terminadas las dos sesiones de pitch, se cerraba la jornada con la mesa redonda sobre la adaptación al cine de la novela Intemperie, Premio Goya al Mejor guión adaptado, en la que han participado su autor, Jesús Carrasco, el director de la agencia literaria de Editorial Planeta Javier Sanz, el co-guionista de la película Daniel Remón, y el productor de Morena Films, Pedro Uriol.

Rodando Páginas es una iniciativa organizada por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura y Deporte, y la colaboración de la Casa del Lector y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

El año pasado se consolidó como el gran punto de encuentro entre los dos sectores, con la participación de 266 profesionales acreditados: ejecutivos de televisión de Mediaset España, Atresmedia, Movistar+, y múltiples productoras, como Avalon, Morena Films, Planeta, Paramount.

Rodando Páginas III Edición