Comisiones

Comienza la 81 edición de la Feria del Libro de Madrid

Su Majestad la Reina ha inaugurado esta mañana la 81º edición de la Feria del Libro de Madrid, acompañada por la directora de la Feria, Eva Orúe, la ministra de Educación, Pilar Alegría, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la vicealcaldesa Begoña Villacís, y la consejera madrileña de Cultura, Marta Rivera de la Cruz.

Su Majestad ha conversado sobre el montaje y las expectativas de la Feria con su directoria, y sobre literatura con editores y libreros a los que ha saludado en su recorrido. Entre ellos estaban las editoriales Reino de Cordelia y Galaxia Gutenberg o las librerías Polifemo y Miraguano, cuya librera, Pepa Arteaga, se jubila este año tras 46 ediciones a sus espaldas. Tras compartir unos minutos con los niños y niñas que se encontraban realizando un taller de estampación en el Pabellón Infantil ha visitado el Pabellón Europa, presente por primera vez en la Feria.

Esta edición la Feria del Libro recupera su espacio habitual y se convierte en la más grande de los últimos años con 378 expositores (más de 200 son editoriales). Los visitantes podrán disfrutar de una programación cultural con más de 300 actos y reencontrarse con sus autores favoritos, ya que están previstas más de 5.000 sesiones de firma.

Puedes consultar aquí la programación de la Feria del Libro.

LA CAMPAÑA LIBROS A LA CALLE, PRESENTE EN LA FERIA

Este año la campaña Libros a la Calle cumple 25 años, y lo celebramos con la Feria del Libro y con Metro de Madrid. Así, la caseta de organización estará cubierta durante las próximas semanas con una retrospectiva que muestra las láminas más destacadas de cada edición, desde que se puso en marcha en 1997.

Además, la campaña conmemorativa también está presente en las instalaciones de Metro de Madrid con 145 carteles en los andenes, pasillos y vestíbulos de las estaciones del suburbano y ha puesto en marcha, junto a Metro de Madrid, el sorteo #yoleoenMetro #LaMayorSaladeLecturadeMadrid.

La Asociación de Editores de Madrid inició en 1997 la campaña Libros a la Calle para acercar la lectura a los viajeros de los transportes públicos de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid, Metro de Madrid, EMT, Consorcio de transportes y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)

Puedes consultar aquí la información sobre el 25 Aniversario de Libros a la Calle y el sorteo.