La bibliodiversidad se construye gracias a la labor de los editores, que promueven y difunden nuevas ideas, géneros literarios, temáticas y opiniones para la generación de una polifonía cultural. Somos el primer promotor en la cadena del libro, que apuesta por un catálogo con una cuidada selección de autores, materias y géneros.
El valor de la Edición Madrileña es, precisamente, la bibliodiversidad. La Comunidad de Madrid representa la edición más bibliodiversa en cuanto a géneros y materias y en cuanto al volumen de medianas y pequeñas editoriales.
La bibliodiversidad es nuestra seña de identidad.
SOMOS BIBLIODIVERSIDAD
El Decálogo de la Bibliodiversidad, elaborado por la Asociación de Editores de Madrid, recoge los principales puntos clave para comprender la importancia de la bibliodiversidad y reivindicar el papel de quienes la hacen posible.
El documento ofrece una completa visión de la bibliodiversidad abordando cuestiones como su significado y aportación, cómo se construye, la figura del editor como primer promotor, el peso destacado de la edición madrileña, la bibliodiversidad como apuesta principal y elemento diferenciador de las editoriales pequeñas y medianas, o el papel de librerías, bibliotecas, ferias y medios de comunicación en su promoción y difusión.
La Comisión de Pequeños Editores (CPE) retomó en 2023 la organización de los Premios Bibliodiversidad. Los premios tienen como objetivo reconocer a las instituciones, medios de comunicación y personalidades que apoyan la edición independiente.
Esta iniciativa comenzó en 2001, cuando 27 editores pensaron que sería bueno celebrar este encuentro en el ámbito de la Feria del Libro de Madrid para llamar la atención sobre la importancia de la Bibliodiversidad y su especial relevancia en la propia Feria.
En 2024 lanzamos la campaña #SomosBibliodiversidad, en colaboración con Metro de Madrid, para visibilizar, durante la Feria del Libro de Madrid, la riqueza editorial madrileña, así como la diversidad presente tanto en los usuarios de Metro de Madrid como en los visitantes de la Feria.
Un total de 8 spots protagonizados por 49 editoriales se mostraron en las 234 pantallas y mupis digitales los vestíbulos, pasillos y andenes de 90 estaciones de Metro de Madrid.
Desde 1999 la comisión de pequeñas editoriales publica la revista BIBLIODIVERSIDAD que, con una periodicidad trimestral, recoge y da a conocer más de 250 novedades, agrupadas en 35 temáticas, y en la que participan habitualmente más de 60 sellos.
¿Te interesa beneficiarte de nuestros servicios y participar en nuestras campañas de visibilidad?
©2021. Asociación Gremio de Editores de Madrid. Todos los derechos reservados.
Web realizada con el patrocinio de CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos)